La metodología de intervención da especial relevancia a los factores precipitantes y desencadenantes que hacen el origen del problema y donde posteriormente se dan factores de mantenimiento que prolongan el problema en la persona.

Es mediante esta intervención, donde se observan las creencias cognitivas, pensamientos y estrategias, generalmente desadaptativos, que influyen y provocan la conducta problema. Se abordará mediante una nueva perspectiva y organización en área cognitiva y conductual, para producir cambios comportamentales definidos y comprobados previamente los cuales provocan soluciones.

Mis servicios como psicólogo en Granollers

Alfonso González de Juan


Psicología para adultos

  • Trastornos del estado de ánimo, depresión
  • Problemas de ansiedad
  • Estrés
  • Obsesiones
  • Fobias: fobia social, agorafobia, fobias específicas
  • Hipocondría
  • Duelo
  • Trastornos del sueño, insomnio
  • Adicción a sustancias
  • Adicción al juego, nuevas tecnologías, etc.
  • Impulsividad, autocontrol
  • Habilidades sociales, asertividad

Piscología para niños y adolescentes

  • Ansiedad
  • Miedos, fobias
  • Trastornos del estado de ánimo, depresión, duelo
  • Obsesiones
  • Timidez, inseguridad
  • Dificultades en las relaciones sociales
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastornos del sueño
  • Problemas de comportamiento
  • Impulsividad, agresividad, control de impulsos
  • Asesoramiento padres

Piscología de pareja

  • Problemas de comunicación
  • Conflictos, discusiones
  • Problemas de convivencia
  • Dudas, inseguridad en la pareja
  • Celos, desconfianza
  • Dependencia
  • Crisis
  • Sexualidad
  • Problemas tras infidelidades
  • Bajo deseo sexual
  • Orientación sexual

Psicoterapia mediante videoconferencia

La psicoterapia online mediante videoconferencia es la opción más cercana a la terapia presencial tradicional. Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día la mayoría de hogares cuentan con el equipo necesario para realizar videoconferencias de manera fácil y cómoda.

Autoestima

Las creencias que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman nuestra “imagen personal” o “autoimagen”. La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. Nos sentimos listos o tontos, capaces o incapaces, nos gustamos o no. Esta autovaloración es muy importante, dado que de ella dependen en gran parte la realización de nuestro potencial personal y nuestros logros en la vida.

Duelo

Cuando hablamos de duelo nos referimos a los pensamientos, acciones y sentimientos que aparecen como consecuencia a la anticipación o pérdida de una persona o ser amado. Hablamos de una conducta adaptativa y como tal es “normal” e incluso contribuye positivamente en el crecimiento personal; su función es restablecer el equilibrio roto tras la pérdida

Neuropsicología

La Neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las neurociencias, que estudia la relación entre los procesos mentales y conductuales y el cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología. Un neuropsicólogo se ocupa entonces del diagnóstico y el tratamiento de aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral.

Fobia

Se conoce como fobia al trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de un miedo intenso y desproporcionado hacia algún objeto o situación concreta. El miedo y la ansiedad aparecen cuando tales objetos o situaciones se hacen presentes o la persona anticipa su presencia. La persona que padece la fobia, tiende a evitar o huir de las situaciones que le producen esa ansiedad (en las que está presente el objeto fóbico) o, si no las evita, las soporta con una elevada intensidad de malestar que interfiere de forma significativa con su vida diaria.

Adicciones

Todas las conductas adictivas han empezado siendo comportamientos normales que, por sí mismos, no tienen porqué ser perjudiciales; de hecho, incluso pueden ser beneficiosos para la persona. No obstante, ciertas personas comienzan a experimentar una pérdida de control respecto a la conducta realizada, esto es, sentir gran dificultad para dejar de realizar esa conducta, aún sabiendo que les trae consecuencias negativas (problemas laborales, familiares, de salud, etc.).

Depresión

Este trastorno de estado de ánimo forma parte de los llamados Trastornos Afectivos; se puede manifestar de diferentes formas, con distinta sintomatología y distinta intensidad. Los síntomas que pueden presentarse son muy variados, pero siempre está presente una gran tristeza.

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

El trastorno obsesivo compulsivo, es un tipo de trastorno por la presencia de pensamientos intrusivos, persistentes e incontrolables (obsesiones), que invaden la mente de la persona y que, para evitarlos, debe realizar ciertas conductas o ritos de forma repetitiva (compulsiones

Trastornos de la Conducta alimentaria (TCA)

Las personas con anorexia nerviosa ven y sienten su cuerpo de una forma distorsionada; incluso teniendo un peso preocupantemente bajo, se siguen viendo gordas o que ciertas partes de su cuerpo lo están (en especial, nalgas, tripa o caderas). Se pesan con mucha frecuencia, se miran constantemente al espejo y tratan de restringir en la medida de lo posible el alimento que ingieren.

Ansiedad y estrés

Se ha definido la ansiedad como el miedo al miedo , o como el miedo inespecífico, de hecho cuando se presenta sin una causa aparente que la provoque o cuando su nivel y duración son excesivos, puede constituir un problema. El organismo siempre se encuentra en un estado de estrés mínimo que, ante determinadas situaciones, se incrementa pudiendo producir un efecto beneficioso o negativo, dependiendo de si la reacción del organismo es suficiente para cubrir una determinada demanda o ésta “supera” a la persona. Este nivel de equilibrio dependerá de los factores individuales (disposición biológica y psicológica) de las distintas situaciones y experiencias.

Psicología infantil

La mayor parte de consultas con pacientes infantiles viene marcada por problemas de conducta típicos como las rabietas o pataletas que provoca que, en muchos casos los propios padres acaben desarrollando miedo a las rabietas que presentan sus hijos; éstas pueden ir desde simples berrinches en la infancia cuando no se satisface sus deseos , hasta las agresiones físicas en la adolescencia si no se ha intervenido a tiempo.

Cómo trabajaremos

Si finalmente decides que te acompañe en el camino de vuelta hacia tu estabilidad emocional, quiero que sepas cómo será el itinerario.


Primera sesión

La primera sesión de la terapia suele ser muy tensa para el paciente no por la sesión en sí, sino por los días anteriores en los que le pasa por la cabeza frases como :

  • “No sé por dónde empezar…”
  • “ Y yo que le cuento a este hombre si tengo un caos tremendo en la cabeza.
  • " Todo me va muy mal ”
  • " La vida es un asco... "

Pues bien que sepas que ese es el principio de mi trabajo, hacer que sientas la tranquilidad y confianza necesaria para que sientas una gran comodidad, no te preocupes en absoluto de la forma o el fondo, ya verás como todo va fluyendo de manera natural.

Siguientes sesiones

Una vez que tengamos un diagnóstico claro de la situación, nos plantearemos unos objetivos y un sistema de trabajo en el cual podremos utilizar un abanico de herramientas diverso y específico, porque si bien mi orientación de partida es la cognitivo-conductual, cada paciente requiere de una intervención específica a su problema.

La duración de las sesiones será de aproximadamente 45 minutos y la periodicidad de las mismas suele ser mensual, principalmente porque entiendo que tenemos que dar un tiempo a que el paciente vaya aplicando las herramientas aprendidas aunque al principio, en función del paciente, dicha periodicidad pueda ser menor de manera puntual.

Sesiones online

Desde hace años realizado sesiones ”on line” que me permite trabajar con pacientes de otras regiones de España y países así como con pacientes que trabajamos habitualmente de manera presencial pero que, por causas excepcionales no puede acudir a la sesión en la consulta.

Para este tipo de sesión no necesitas nada mas que 45 minutos sin que nadie te moleste, un espacio en el que sientas comodidad, un dispositivo (móvil, Tablet, pc), y una conexión a internet.

No necesitas ningún programa raro ni ninguna aplicación, te enviaré un enlace al que solo tienes que pinchar para acceder a la consulta.

Envíanos tu consulta

Contáctame sin compromiso, estaré encantado de poder ayudarte.



    Dirección

    Bruniquer, 52 08402 Granollers

    Llámame

    680 37 01 28

    Escríbeme

    info@agpsicologia.com

    Consultas

    LU-VI 9 a 13h | 15 a 19h